domingo, 31 de mayo de 2015
martes, 19 de mayo de 2015
Simulacros de Sismo
CINCO SIMULACROS ESCOLARES DE SISMO, SE DESARROLLAN A NIVEL NACIONAL, EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN EL 2015
La Coordinación Provincial PREVAED de la UGEL Paruro, hace de conocimiento de los Directores de Instituciones Educativas Públicas de los distintos Niveles y Modalidades de la la Provincia de Paruro, que la realización del SEGUNDO Simulacro de Sismo, se desarrollara el viernes 29 de mayo por celebrarse el "Día de la Solidaridad" en los horarios de 10:00 a.m, y 3:00 p.m caso Instituto Superior Pedagógico; dicho simulacro nacional escolar de sismo está inmerso dentro del marco del Plan Nacional de Prevención de Desastres (PREVAED) emitido por el MED.
Las II.EE están obligadas a participar con carácter obligatorio activando el COE A Nivel de lasII.EE y realizando acciones de respuesta de acuerdo a sus planes de gestión de riesgo y contingencia, los simulacros nacionales están previstas en la Resolución Ministerial Nº 556 - 2014 Norma Técnica para la elaboración del Inicio buen del año escolar 2015, con el fin de fortalecer la educación preventiva y atención de desastres y emergencias, de acuerdo al siguiente Cronograma:
SIMULACRO
|
FECHA
|
SE CONMEMORA
|
Primero
|
miércoles 22 de abril 2015
|
“Día Mundial de la Tierra”
|
Segundo
|
Viernes 29 de mayo 2015
|
“Día de la Solidaridad”
|
Tercero
|
Viernes 09 de julio 2015
|
“Día Mundial de La Población y Poblamiento del Territorio”
|
Cuarto
|
Martes 13 de octubre 2015
|
“Día Internacional para la Reducción de Desastres”
|
Quinto
|
Jueves 12 de noviembre 2015
|
“Día Mundial del Reciclaje y del Aire Limpio”
|
Exhortamos a los directores de las instituciones educativas a velar por su buen cumplimiento”,
Así mismo, los Directores de las II.EE, harán llegar toda la información de lo actuado con evidencia en el término de la distancia a la UGEL Paruro con atención a la Coordinación Provincial PREVAED Paruro.
jueves, 14 de mayo de 2015
COMUNICADO URGENTE
Estimados Directores y Docentes Coordinadores:
El coordinador Provincial PREVAED Paruro comunica a Directores, Docentes Coordinadores y Docentes integrantes en la Comisión de Gestión del Riesgo de Desastres de las Instituciones Educativas Focalizadas 2015, que fueron confirmados para asistir al Taller los días 8 y 9 de junio del presente año en la ciudad del Cusco, local Universidad Peruana Austral del Cusco, los participantes deben estar registrados obligatoriamente en el siguiente link, odenacursos.rvilela.com para el Curso Virtual de Formación de Promotores y Especialistas en Educación de Gestión del Riesgo de Desastres bajo responsabilidad de los directores Presidentes de Gestión del Riesgo de Desastres.
miércoles, 13 de mayo de 2015
¿Qué hacer en una emergencia de heladas y friaje?

Prepárate
Cuida las estructuras. Revisa y refuerza los techos y ventanas de las aulas. Tapa cualquier rendija que permita el ingreso de aire helado. Todos los salones deben tener puertas para proteger a los alumnos y profesores.
No pierdan clases. Motiva a tus alumnos a no perderse las clases ante la helada por períodos largos. Enséñales que un buen abrigo les permitirá el seguir estudiando. Si es necesario modifica el horario de ingreso al colegio.
Desarrolla sesiones de aprendizaje sobre heladas y friaje. Conversa con tus alumnos de las medidas de prevención para que las compartan en casa. Prepara una currícula de emergencia para tratar en clases lecciones sobre el fenómeno natural que ha ocurrido.
Prepara tu abrigo. Busca ropa abrigadora y usa varias prendas a la vez. Es importante que la cara, cabeza y pies siempre estén cubiertos.
Responde
Mide tus acciones. No te expongas al aire helado o frío. Evita cambios bruscos de temperatura, pueden matarte. Trata de usar calzado que sea cerrado, como zapatos o zapatillas y usa ropa abrigadora, gruesa, para combatir la helada.
Los más afectados. Los niños y los ancianos son más débiles ante el frío. Procura que siempre estén bien abrigados.
Rehabilita
Cuida las aulas. Al volver a clases verifica que tu escuela esté lista para recibir a alumnos y profesores. Que no haya ventanas sin protección o huecos en el techo que permitan el ingreso del frío.
La Educación es un derecho, no pierdas clases.
lunes, 11 de mayo de 2015
COMUNICADO N° 01-2015-PREVAED PARURO
El
Coordinador Provincial PREVAED UGEL Paruro, comunica que en el marco de
ejecución del PPR “Escuela Segura” del Programa Presupuestal Estratégico 068 –
Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres –
PREVAED para el año 2015, se tiene programado realizar el “TALLER DE
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES Y ASISTENCIA TECNICA EN GESTION DEL RIESGO DE
DESASTRES DIRIGIDO A DIRECTORES Y DOCENTES COORDINADORES DE GESTIÓN DE RIESGO
DE DESASTRES DE LAS II.EE FOCALIZADAS DE LA UGEL PARURO 2015” a desarrollarse
en la Ciudad del Cusco los días lunes 8 y martes 9 de junio del presente año en
los horarios de 08.00 AM a 06.00 PM en
el local por confirmar oportunamente; con el
siguiente detalle:
II.EE
|
DIRECTOR
(PRESIDENTE)
|
DOC.COORDINADOR DEL CGRD
|
DOCENTE DEL CGRD
|
TOTAL PARTICIPANTES
|
Unidocentes
|
01
|
-
|
-
|
01
|
Multigrados
|
01
|
01
|
-
|
02
|
Polidocentes
|
01
|
01
|
01
|
03
|
Para lo cual, los Directores deben
portar su laptop, USB, Resolución de conformación del Comité de Gestión de
Riesgo y Plan de Gestión del Riesgo con
RD de aprobación de su I.E (físico y
virtual), fotocopia del DNI de todos los participantes para la certificación y
sello de Dirección. Asimismo, confirmar con anticipación la relación de
participantes con N° DNI, N° Celular y Correo. Para todas las consultas y
coordinaciones comunicarse con el Coordinador Provincial PREVAED al RPC N° 950798222, RPM N° 984500822, Email. mi_ki1985@hotmail.com y entrar a la página
web www.prevaedparuro.blogspot.com
Los
participantes al evento gozarán de material educativo, movilidad local,
alimentación, hospedaje (los que requieran) y pasajes previa presentación de
boletas de viaje a nombre de DRE Cusco.
lunes, 4 de mayo de 2015
Día Nacional de la Prevención de los Desastres
Rige en homenaje a las víctimas de los desastres ocurridos en el Perú, en especial, a las personas, instituciones y pueblos afectados por el terremoto de Ancash del año 1970, así como a quienes contribuyeron con abnegación y sacrificio a la ayuda que requirió la población damnificada, reafirmando el valor de la vida, la integridad, la seguridad y el bienestar general frente a desastres. El día incentiva a adoptar medidas preventivas ante los peligros naturales, ambientales, o de cualquier otra índole. Fue creado mediante Decreto Supremo Nº 043-2007-PCM como “Día de la solidaridad”
viernes, 1 de mayo de 2015
Inscripción a curso virtual - Cusco
Se comunica a Especialistas, Directores, y Docentes Coordinadores de Gestión del Riesgo de Desastres de las II.EE focalizadas y no focalizadas de los Niveles Inicial,
Primaria, Secundaria y Superior del ámbito de la UGEL Paruro; que la inscripción para el Curso
Virtual de Formación de Promotores y Especialistas en Educación de Gestión del
Riesgo de Desastres, debe realizar en el siguiente link: odenacursos.rvilela.com , para que puedan inscribirse y
participar en los talleres de réplica a
aperturase próximamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)